Estas son otras clases de estafadores, algunos de ellos también impostores, que podrían exigir un pago por medio de una tarjeta de regalo:
Personas que llaman por teléfono y fingen trabajar para una compañía de servicios públicos y que le dicen que pague su factura con una tarjeta de regalo o que le cortarán el suministro de electricidad o agua.
Vendedores que participan en sitios web de subastas que piden tarjetas de regalo para “comprar” artículos costosos como carros, motocicletas, embarcaciones, casas rodantes, tractores y artículos electrónicos.
Alguien que se hace pasar por un miembro del servicio militar para ganarse su simpatía que dice que tiene que vender algo rápidamente antes de que lo desplieguen a su comisión de servicio y que necesita que usted le pague con una tarjeta de regalo.
Personas que llaman por teléfono y le dicen que se ganó un supuesto premio de un sorteo en el cual probablemente nunca participó, pero que primero tiene que usar una tarjeta de regalo para pagar cargos y otros gastos.
Alguien que le está comprando algo, probablemente en internet, que le envía un cheque por un monto superior al del precio de compra y que le pide que le dé la diferencia con una tarjeta de regalo. (A propósito, ese cheque resultará falso.)
Todas y cada una de estas cosas son estafas. De hecho, si alguien le dice que pague con una tarjeta de regalo o por medio de una transferencia de dinero, por cualquier motivo, es un claro indicio de una estafa. Siempre.
Quizás alguien te dijo que te ganaste la lotería, un premio o un sorteo. O alguien que dice que trabaja para el gobierno te informa que hay un problema con tu número de Seguro Social.
Y que para cobrar tu premio o resolver tu problema, tienes que pagar con tarjetas de regalo. Pero la verdad es que todo aquel insista en que pagues con tarjetas de regalo siempre es un estafador.
Además, para estar seguro de saber cómo evitar las trampas, lee acerca de los pagos a estafadores con tarjetas de regalo.
Si le pagaste a un estafador con una tarjeta de regalo, infórmaselo de inmediato a la compañía que expidió la tarjeta. Cuando te comuniques con la compañía, diles que la tarjeta de regalo se usó en una estafa. Y luego reporta el incidente ante la FTC.
Recuerda que tienes que guardar la tarjeta de regalo y el recibo de compra y tenerlos a mano cuando te comuniques con la compañía y con la FTC.
Las tarjetas de regalo son para hacer regalos, no para hacer pagos. Todo aquel que le exija un pago por medio de una tarjeta de regalo siempre es un estafador. Si usted le pagó a un estafador con una tarjeta de regalo, infórmeselo de inmediato a la compañía que expidió la tarjeta. Cuando se comunique con la compañía, dígales que la tarjeta de regalo se usó en una estafa.
Pregunte si le pueden reembolsar su dinero. Si usted actúa lo suficientemente rápido, la compañía podría estar en condiciones de devolverle su dinero. También infórmeselo a la tienda donde compró la tarjeta de regalo a la brevedad posible.
Si la tarjeta que usó no está en esta lista, es posible que pueda encontrar la información de contacto de la compañía de la tarjeta de regalo en la misma tarjeta, o podría que tener que buscar los datos en internet.
Si le hizo una transferencia de dinero a un estafador, llame inmediatamente a la compañía transferencias de dinero para reportar el fraude y presentar una queja.
Puede comunicarse con el departamento de quejas de MoneyGram llamado al 1-800-MONEYGRAM (1-800-666-3947) o de Western Union llamando al 1-800-325-6000. Pida que reviertan la transferencia de dinero. Es poco probable que la reviertan, pero es importante que lo pida.
Si le pagó a un estafador con un giro u orden de pago, comuníquese con el lugar donde compró la orden de pago para reportar el fraude y presentar una queja. Pregunte si puede recuperar su dinero. Si compró la orden de pago en el Servicio Postal de EE. UU., puede llamar al Servicio de Inspección Postal de EE. UU. (USPIS) al 1-877-876-2455 para averiguar si puede recuperar su dinero.
No use nunca el dinero de un cheque para enviar tarjetas de regalo, órdenes de pago ni para transferirle dinero a desconocidos o a una persona que acaba de conocer.
Hay muchos estafadores que exigen el envío de dinero a través de servicios de transferencias de dinero como Western Union o MoneyGram, o que compre tarjetas de regalo y que les envíe los números del PIN. Una vez que hace la transferencia de dinero, o le da a alguien el número PIN de la tarjeta de regalo, es como si le hubiera entregado dinero en efectivo a alguien. Es casi imposible recuperarlo.
Descarte los ofrecimientos en los que le pidan que pague a cambio de un premio. Si es gratis, usted no debería pagar para obtenerlo.
No acepte ningún cheque por un monto que supere su precio de venta. Puede apostar que se trata de una estafa.
**Fuente https://www.consumidor.ftc.gov/
No Related Content Found - No encontramos articulos relacionados
Current Comments